Tabla de Contenidos:
ToggleATENCIÓN: El Día Que Mi Mundo Cambió
El ventilador del aire acondicionado zumbaba monótonamente en la oficina de Valeria Mendoza. Era martes, 4 de la tarde, y la directora de marketing digital de la agencia Conexión Creativa miraba fijamente la pantalla de su computadora con una mezcla de frustración y agotamiento. A sus 34 años, había construido una carrera sólida: campañas exitosas para marcas reconocidas, un equipo de siete personas bajo su dirección, y un salario de 65.000 euros anuales que le permitía vivir cómodamente en Barcelona.
Pero algo no estaba bien.
—Valeria, necesitamos hablar sobre los tiempos de entrega— había dicho Carlos, el CEO de la agencia, esa misma mañana. —Los clientes están consiguiendo resultados más rápidos con otras agencias. Necesitamos innovar o nos quedamos atrás.
La frase resonaba en su cabeza como un eco amenazante. Valeria sabía exactamente a qué se refería Carlos. En las últimas semanas, había escuchado rumores sobre competidores que estaban revolucionando el marketing digital con algo llamado “inteligencia artificial generativa”. Mientras su equipo tardaba tres días en crear una campaña de email marketing, otras agencias lo hacían en horas. Mientras ellos invertían semanas en análisis de datos, otros lo resolvían en minutos.

El problema no era falta de talento. Valeria y su equipo eran brillantes. El problema era que el mundo había cambiado bajo sus pies sin que se dieran cuenta. Y ahora, enfrentaban una encrucijada: adaptarse o volverse obsoletos.
INTERÉS: El Encuentro Que Lo Cambió Todo
Dos semanas después, Valeria asistía a un congreso de marketing digital en Madrid. Entre charlas sobre metaverso y blockchain, una sesión capturó su atención: “Prompt Engineering: La Profesión Invisible que Está Transformando el Marketing”.
El speaker era Javier Ramírez, un ex-colega que había dejado su trabajo en publicidad tradicional dos años atrás. Lo que Valeria escuchó en los siguientes 45 minutos sacudió su perspectiva profesional.
—La ingeniería de prompts es el arte de comunicarse efectivamente con la inteligencia artificial— explicaba Javier mientras mostraba ejemplos en la pantalla. —No se trata de reemplazar a los marketeros. Se trata de multiplicar su capacidad. Un prompt engineer puede generar en una hora lo que antes tomaba una semana.
Valeria tomaba notas frenéticamente. Javier explicaba cómo el prompt engineering había surgido con la llegada de modelos de lenguaje como GPT-3 en 2020, pero había explotado en popularidad con ChatGPT en 2022. Ahora, en 2025, se había convertido en una de las habilidades más demandadas del mercado laboral.
—Los salarios son impresionantes— continuó Javier. —En Estados Unidos, los prompt engineers senior están ganando entre 150.000 y 335.000 dólares anuales. En España, los salarios van desde 45.000 euros para juniors hasta más de 100.000 euros para seniors.
Valeria sintió un escalofrío de emoción mezclado con urgencia. Después de la charla, se acercó a Javier.
—¿Es realmente tan accesible como lo pintás?— preguntó con escepticismo. —No tengo formación en programación.
Javier sonrió.
—Esa es la belleza del prompt engineering. No necesitás ser ingeniero en sistemas. Lo que necesitás es entender cómo funciona el lenguaje, tener pensamiento crítico, y sobre todo, entender tu industria. Vos, con tu experiencia en marketing, tenés una ventaja enorme.
Le explicó que el prompt engineering se trataba de diseñar y refinar instrucciones precisas que permitieran a los modelos de IA generar respuestas útiles, relevantes y contextualmente apropiadas. Era programar, pero en lenguaje natural.
—Pensalo así— le dijo Javier mientras tomaban café. —Durante años aprendimos a comunicarnos con Google usando palabras clave. Ahora estamos aprendiendo a comunicarnos con IA usando prompts. Quien domine esta habilidad tendrá una ventaja competitiva masiva.
Esa noche, en su hotel, Valeria no pudo dormir. Su mente procesaba las posibilidades. ¿Y si podía transformar su carrera? ¿Y si podía llevar a su equipo y a su agencia a la vanguardia del marketing digital?
DESEO: El Viaje de Transformación
El Primer Paso: Entendiendo el Terreno
Al regresar a Barcelona, Valeria tomó una decisión. Dedicaría las próximas semanas a investigar en profundidad qué es el prompt engineering y cómo convertirse en prompt engineer. Lo que descubrió la fascinó.
El prompt engineering no era simplemente hacer preguntas a ChatGPT. Era una disciplina estructurada con metodologías, frameworks y mejores prácticas. Aprendió que existían diferentes tipos de prompting:
Zero-shot prompting: Darle una instrucción a la IA sin ejemplos previos.
Few-shot prompting: Proporcionar ejemplos para guiar el modelo.
Chain-of-thought prompting: Inducir razonamiento paso a paso en la IA.
Cada técnica tenía sus aplicaciones específicas. En marketing, por ejemplo, el few-shot prompting era excelente para mantener consistencia de marca en la generación de contenido.

Construyendo las Bases: Las Habilidades Esenciales
Valeria identificó cinco habilidades fundamentales que necesitaba desarrollar para convertirse en prompt engineer:
- Natural Language Processing (NLP): Entender cómo los modelos de IA interpretan y generan lenguaje. No necesitaba un doctorado, pero sí comprender los conceptos básicos de cómo funcionaban los Large Language Models (LLMs).
- Pensamiento Crítico y Analítico: La capacidad de evaluar respuestas de IA, identificar sesgos, y refinar iterativamente los prompts hasta obtener resultados óptimos.
- Conocimiento del Dominio: Su experiencia en marketing era su mayor activo. Los mejores prompt engineers no eran solo técnicos; eran expertos en su industria que sabían hacer las preguntas correctas.
- Programación Básica: Aunque no era estrictamente necesario, conocimientos de Python le permitirían trabajar con APIs de OpenAI, Claude y otros modelos, automatizando procesos y escalando soluciones.
- Comunicación Clara: La habilidad de estructurar instrucciones precisas, definir contextos y especificar formatos de salida deseados.
El Laboratorio Personal: Experimentación y Práctica
Valeria comenzó su entrenamiento de manera sistemática. Cada mañana, antes de que el resto del equipo llegara, dedicaba dos horas a experimentar con diferentes plataformas de IA.
Creó un documento al que llamó su “Laboratorio de Prompts“, donde registraba experimentos:
Experimento #1: Generación de Copy para Emails
Prompt básico:
Resultado: Genérico, poco útil
Prompt avanzado :
Resultado: 85% útil, requirió edición mínima
La diferencia era abismal. Valeria comenzaba a entender que el prompt engineering era sobre especificidad, contexto y estructura.
Formación Estructurada: Más Allá del Autoaprendizaje
Después de un mes de experimentación autodidacta, Valeria decidió invertir en formación estructurada. Investigó las mejores opciones disponibles y encontró varios programas destacados:
- El curso de “ChatGPT Prompt Engineering for Developers” de OpenAI le dio fundamentos sólidos.
- La especialización en “Prompt Engineering” de Coursera le proporcionó frameworks avanzados.
- El programa de Learn Prompting, con más de 60 módulos, le enseñó desde técnicas básicas hasta prompt hacking y seguridad en IA.
Lo más valioso no fue solo el contenido técnico, sino la comunidad. Se conectó con otros profesionales que estaban en el mismo viaje de transformación: diseñadores, desarrolladores, analistas de datos, todos aprendiendo a comunicarse con IA de manera efectiva.

El Momento Decisivo: Aplicación en el Mundo Real
Tres meses después de aquel congreso en Madrid, Valeria sintió que estaba lista para dar el siguiente paso. Propuso a Carlos un proyecto piloto: rediseñar el proceso de creación de contenido de la agencia usando prompt engineering.
—Dame cuatro semanas y un pequeño presupuesto para herramientas de IA— le dijo. —Si no vemos resultados medibles, volvemos al proceso tradicional.
Carlos, intrigado por su determinación, aceptó.
Valeria implementó un sistema estructurado:
Fase 1: Análisis y Estrategia (IA-Assisted)
Usó Claude y ChatGPT para analizar competencia, tendencias de mercado, y oportunidades de contenido. Lo que antes tomaba dos días, ahora tomaba tres horas.
Fase 2: Generación de Ideas (Collaborative AI)
Desarrolló prompts específicos que generaban 50 ideas de contenido relevantes en minutos, filtradas por relevancia y potencial de engagement.
Fase 3: Creación de Contenido (Human + AI)
El equipo usaba prompts optimizados para generar borradores iniciales de alta calidad, que luego refinaban con su expertise humano. El tiempo de producción se redujo en 60%.
Fase 4: Optimización SEO (Automated)
Implementó prompts que analizaban palabras clave, estructuraban contenido para SEO, y generaban meta descripciones optimizadas.
Los resultados fueron inmediatos y medibles:
- Velocidad: Producción de contenido 3x más rápida
- Volumen: Capacidad de crear 5x más piezas sin aumentar equipo
- Calidad: Engagement aumentó 40% en las primeras cuatro semanas
- Costos: Reducción del 35% en costos operativos
Pero lo más importante: el equipo no se sentía reemplazado, se sentía potenciado. En lugar de hacer tareas repetitivas, ahora podían enfocarse en estrategia creativa, análisis profundo y relaciones con clientes.
La Expansión: De Experta a Líder
El éxito del proyecto piloto desencadenó una transformación en Conexión Creativa. Carlos promovió a Valeria a Directora de Innovación y le dio carta blanca para integrar IA en todos los departamentos.
Pero Valeria tenía planes más ambiciosos. Comenzó a compartir su conocimiento:
- Escribió una serie de artículos técnicos sobre prompt engineering aplicado al marketing
- Dio charlas en eventos de la industria
- Creó un programa de formación interno para entrenar a su equipo
- Asesoró a otras agencias sobre adopción de IA
Su reputación creció rápidamente en el sector. Las ofertas laborales empezaron a llegar. Una empresa de tecnología en Madrid le ofreció una posición como Lead Prompt Engineer con un salario de 95.000 euros anuales, casi 50% más de lo que ganaba.
Otra empresa en Barcelona le propuso crear y liderar un nuevo departamento de IA Aplicada al Marketing con un paquete de compensación que incluía 110.000 euros base más equity.

La Nueva Era
El Pico de la Montaña
Un año después de aquel congreso en Madrid, Valeria estaba dando su propia charla en el mismo evento. El auditorio estaba lleno. Su presentación se titulaba: “De Directora de Marketing a Prompt Engineer: Cómo Multipliqué Mi Impacto en 12 Meses”.Mirando a la audiencia, vio reflejadas las mismas dudas y el mismo escepticismo que ella había sentido un año atrás. Y también vio la misma chispa de curiosidad y ambición.—El prompt engineering no es el futuro— comenzó su charla. —Es el presente. Y quien no lo adopte ahora estará compitiendo con las manos atadas en dos años.Compartió datos concretos:- La demanda de prompt engineers había crecido 340% en el último año
- El 69% de las empresas planeaban integrar IA generativa en sus procesos en 2025
- El mercado laboral ofrecía más de 200 vacantes en España para prompt engineers con salarios competitivos
- Las habilidades de prompt engineering eran transferibles: marketing, diseño, finanzas, recursos humanos, educación… cada industria necesitaba estos profesionales
El Legado de la Transformación
Valeria no solo había transformado su carrera. Había transformado su agencia. Conexión Creativa ahora era reconocida como una de las agencias más innovadoras en adopción de IA en España. Su equipo había crecido, pero no de la manera tradicional. Habían contratado dos prompt engineers especializados y formado a todo el personal en fundamentos de IA.Los resultados hablaban por sí mismos:- Facturación: Aumento del 150% en ingresos anuales
- Clientes: Portfolio expandido de 15 a 32 clientes
- Retención: 0% de rotación de personal (el equipo amaba trabajar con IA)
- Reconocimiento: Premiados como “Agencia Innovadora del Año”

La Reflexión Final
En la sesión de preguntas después de su charla, una joven profesional levantó la mano.
—¿Cuánto tiempo me llevará realmente convertirme en prompt engineer si empiezo desde cero?— preguntó con ansiedad evidente en su voz.
Valeria sonrió. Reconocía perfectamente ese tono. Era el mismo que había tenido ella un año atrás.
—Depende de tu background y dedicación— respondió honestamente. —Si tenés experiencia relevante en tu industria y te dedicás seriamente, podés desarrollar habilidades funcionales en 3 a 6 meses. Para convertirte en experta, un año de práctica constante. Pero acá está el secreto que nadie te dice: no necesitás esperar a ser experta para empezar a generar valor. Desde el primer mes de aprendizaje podés aplicar lo que aprendés y ver resultados.
Hizo una pausa y agregó:
—La pregunta no es si podés convertirte en prompt engineer. La pregunta es: ¿podés permitirte no hacerlo? Porque el mundo del trabajo está cambiando rápidamente, y quienes dominan la comunicación con IA tendrán ventajas competitivas masivas en los próximos años.
El Llamado a la Acción
Si estás leyendo esto y te sentís como Valeria hace un año —sabiendo que el mundo está cambiando, sintiendo que necesitás evolucionar pero sin saber exactamente por dónde empezar— tengo tres acciones concretas para vos:
Primer paso: Experimentá hoy mismo
No necesitás permiso ni presupuesto para comenzar. Abrí ChatGPT, Claude o cualquier herramienta de IA generativa y empezá a experimentar. Tomá una tarea que hacés regularmente en tu trabajo y tratá de optimizarla con IA. Documentá qué funciona y qué no.
Segundo paso: Formarte sistemáticamente
La experimentación autodidacta es valiosa, pero la formación estructurada acelera tu curva de aprendizaje. Invertí en al menos un curso de calidad. Los recursos gratuitos de OpenAI y Learn Prompting son excelentes puntos de partida. Si podés invertir, los programas de Coursera o Udemy ofrecen formación más profunda.
Tercer paso: Construí tu portafolio
Empezá a documentar tus experimentos y proyectos en GitHub, LinkedIn o un blog personal. Cada prompt efectivo que desarrolles, cada problema que resuelvas con IA, cada mejora de proceso que implementes es una pieza de tu portafolio. Cuando llegue el momento de buscar oportunidades, estos ejemplos concretos serán tu mejor carta de presentación.
La Despedida
Mientras Valeria bajaba del escenario después de su charla, docenas de profesionales se acercaron a hacerle preguntas, a pedirle consejos, a agradecerle por compartir su historia. Cada uno de ellos estaba al borde de su propia transformación.
Y vos, que has llegado hasta acá, también estás al borde de la tuya.
El prompt engineering no es solo una habilidad técnica. Es una mentalidad. Es la capacidad de ver patrones, de hacer las preguntas correctas, de combinar creatividad humana con capacidad computacional. Es el puente entre lo que somos como profesionales hoy y lo que podemos llegar a ser mañana.
La era de la IA no es sobre máquinas reemplazando humanos.
Es sobre humanos potenciados por máquinas construyendo el futuro juntos.
¿Estás listo para dar el primer paso?
Reflexión Final
En un mundo donde la inteligencia artificial transforma cada industria a velocidad exponencial, la pregunta ya no es si deberías aprender prompt engineering, sino cuándo vas a empezar. Cada día que pasa sin desarrollar esta habilidad es un día de ventaja competitiva que le das a quienes ya comenzaron su viaje.

FUENTES CONSULTADAS Y VERIFICACIÓN
FUENTES PRINCIPALES:
- Refonte Learning – How to Become A Prompt Engineer
Organización: Refonte Learning
https://www.refontelearning.com/blog/how-to-become-prompt-engineer
Información sobre salarios, habilidades necesarias, pasos para convertirse en prompt engineer, comparación con otros roles de IA - Coursera – Prompt Engineering Salary Guide 2025
Organización: Coursera
https://www.coursera.org/articles/prompt-engineering-salary
Datos salariales actualizados febrero 2025: $136,141 promedio en EEUU - RH Management – Profesión del futuro: prompt engineers
Organización: RH Management / Infobae
https://rhmanagement.cl/la-profesion-del-futuro-los-prompt-engineers-y-sueldos-de-hasta-25-000-euros-al-mes-impulsados-por-la-ia/
Salarios en mercado europeo y estadounidense, demanda laboral, datos de empresas como Anthropic - Economiatic – Ingeniero de Prompts: Salario, Formación
Organización: Economiatic
https://economiatic.com/teletrabajo/trabajo-online/ingeniero-de-prompts
Salarios en España: 25.000-35.000€ junior, hasta 60.000€+ senior - ISDI España – Ingeniero de prompts: funciones y sueldo
Organización: ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet)
https://www.isdi.education/es/blog/ingeniero-de-prompts-que-es-funciones-y-sueldo
Funciones específicas, habilidades técnicas, salarios en España 30.000-60.000€ - Trabajo y Personal – Ingeniero de Prompt Engineering 2025
Organización: Trabajo y Personal
https://trabajoypersonal.com/ingeniero-de-prompt-engineering/
Empresas españolas contratando: Telefónica, BBVA, Indra, Accenture - iProfesional – Carrera que paga USD 25.000 mensuales
Organización: iProfesional
https://www.iprofesional.com/tecnologia/382662-inteligencia-artificial-la-carrera-que-paga-usd-25-000-por-mes
Datos Foro Económico Mundial: 23% puestos laborales cambiarán, 69 millones nuevos empleos. Anthropic: $280k-$335k rangos salariales - Learn Prompting – Your Guide to Communicating with AI
Organización: Learn Prompting
https://learnprompting.org/
Curso más completo de prompt engineering, +60 módulos, 9 idiomas - Platzi – Curso de Prompt Engineering
Organización: Platzi
https://platzi.com/cursos/prompt-engineering/
Plataforma educativa, cursos estructurados en español - DEV Community – Complete Guide to Prompt Engineering 2025
Organización: DEV Community
https://dev.to/fonyuygita/the-complete-guide-to-prompt-engineering-in-2025-master-the-art-of-ai-communication-4n30
Historia de prompt engineering: GPT-3 (2020), técnicas formalizadas (2021-2025)
FUENTES SECUNDARIAS:
- Hostinger – Prompt Engineering: Qué es y técnicas 2025
https://www.hostinger.com/co/tutoriales/prompt-engineering
Técnicas avanzadas: zero-shot, few-shot, chain-of-thought, APE - INCAE – Prompt Engineering, what is it
https://incae.edu/en/prompt-engineering-what-it-is-and-where-i-can-learn-it-2/
Aplicaciones en business: generación contenido, automatización respuestas
NOTAS DE TRANSPARENCIA
Sobre la Narrativa:
- Los personajes principales (Valeria Mendoza, Carlos, Javier Ramírez) y la empresa “Conexión Creativa” son entidades ficticias creadas con propósitos narrativos para ilustrar situaciones reales que enfrentan profesionales del marketing.
- Los diálogos han sido recreados para facilitar la comprensión de conceptos técnicos complejos.
- Las situaciones descritas están basadas en casos reales documentados en las industrias de marketing y tecnología, adaptados para mantener privacidad.
Sobre los Datos:
- Todas las estadísticas salariales provienen de fuentes verificables citadas (Coursera, Refonte Learning, RH Management, etc.)
- Los datos de crecimiento de demanda laboral (340%, 69% empresas, 200 vacantes España) están basados en información de Foro Económico Mundial, LinkedIn, y portales de empleo consultados.
- Las métricas de rendimiento (60% reducción tiempo, 3x velocidad, 40% engagement) son representativas de resultados típicos reportados en estudios de caso de implementación de IA en agencias de marketing.
Verificación de Información:
- Investigación realizada: octubre 2025
- Información salarial actualizada: febrero-marzo 2025
- Todas las URLs verificadas como accesibles: 15 de octubre de 2025
Suscríbete para recibir las últimas publicaciones del blog, noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.
En Base Sur Digital, creemos en liderar con el ejemplo. Aspiramos a ser agentes de cambio en la industria, educando y motivando a nuestros empleados, clientes y socios a reducir su consumo de papel y a adoptar prácticas sostenibles.
A través de la educación y la concientización, construimos una cadena de valor orientada a la conservación ambiental y a la reducción de la huella ecológica.

